Poblado Íbero "El Cerro de la Cruz" - Almedinilla, Córdoba
Dirección: Ctra. A-339, Km. 37, 14812 Almedinilla, Córdoba, España.
Teléfono: 957703317.
Página web: almedinillaturismo.es
Especialidades: Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Se recomienda comprar las entradas con anticipación, Ideal para ir con niños, Estacionamiento gratuito.
Opiniones: Esta empresa tiene 120 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.
📌 Ubicación de Poblado Íbero "El Cerro de la Cruz"
⏰ Horario de Poblado Íbero "El Cerro de la Cruz"
- Lunes: Cerrado
- Martes: 12:30–1:30 p.m.
- Miércoles: 12:30–1:30 p.m.
- Jueves: 12:30–1:30 p.m.
- Viernes: 12:30–1:30 p.m.
- Sábado: 12:30–1:30 p.m., 4:30–5:30 p.m.
- Domingo: 12:30–1:30 p.m.
El Cerro de la Cruz, también conocido como Poblado Íbero, es un importante yacimiento arqueológico ubicado en Almedinilla, Córdoba, España. Situado a poca distancia del núcleo urbano, este poblado íbero ofrece un viaje a través del tiempo y un fascinante recorrido por la historia de esta antigua civilización.
Ubicado en la dirección Ctra. A-339, Km. 37, 14812 Almedinilla, Córdoba, España, el Cerro de la Cruz es una atracción turística de especial relevancia. Este yacimiento arqueológico, que data del siglo IV a.C., es una de las mejores representaciones de la vida y cultura íberas en la región.
Para facilitar la visita a este enigmático lugar, se recomienda la compra de entradas con anticipación. Ideal para familias y grupos de amigos, este poblado es perfecto para niños, ya que ofrece una experiencia educativa y entretenida. Además, el acceso es fácil y gratuito, con estacionamiento disponible y accesible para personas en sillas de ruedas, así como sanitarios accesibles.
El Cerro de la Cruz fue destruido por una guerra, pero los arqueólogos han sido capaces de descubrir restos humanos del hecho y almacenes llenos, lo que ha contribuido a enriquecer nuestro conocimiento sobre la historia de esta civilización. La visita, que puede reservarse en Almedinilla, es muy bien explicada y ofrece una completa visión de la vida cotidiana de los íberos.
En términos de accesibilidad, es importante destacar que esta atracción turística está diseñada para ser visitada por personas con movilidad reducida, con entradas accesibles para sillas de ruedas y estacionamiento cercano y gratuito.
De acuerdo con las opiniones de los visitantes, el Cerro de la Cruz es uno de los mejores castros íberos que han visitado. Con una media de opinión de 4.7/5 según Google My Business, esta atracción es considerada excepcional por quienes la han visitado.